FORMULARIO DE ADHESION

SUPERAMOS LAS 3500 FIRMAS
SUMÁ LA TUYA!

Como vecino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, expreso mi preocupación y rechazo por la construcción de una torre de 27 pisos en Garay y Chacabuco, barrio de San Telmo. Con mi adhesión, solicito al Gobierno de la Ciudad, a sus Legisladores y a los proyectistas modificar el proyecto al efecto de reducir su impacto negativo e irreversible en el Casco Histórico.


Nombre
Apellido
Tipo de documento
Nro.
Barrio (opcional)
Correo electrónico (opcional)

(Los datos recopilados revisten carácter confidencial y serán únicamente empleados a los efectos de apoyar la iniciativa de la referencia.)

Mostrando entradas con la etiqueta DOMINGO 21 DE MARZO DE 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOMINGO 21 DE MARZO DE 2010. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2010

domingo, 21 de marzo de 2010

11 de Marzo 2010 | Diario Ambito Financiero

Ambito Financiero - Nota - Política - Pág.13

Es para ampliar casco histórico. Oposición intenta detener ya edificio que autorizó Macri 
Apuran sanción de ley para limitar torres en San Telmo 

Por: Patricia García 


Curiosa, es en la Ciudad de Buenos Aires, la oposición al oficialismo (PRO) al punto que por manifestarse en contra de decisiones del Gobierno termina ahora impulsando que se acelere la sanción de una ley del macrismo, es decir del oficialismo. Se trata de un proyecto que limitará las construcciones en el barrio porteño de San Telmo para ampliar la zona de protección histórica. El apuro responde a una queja de los vecinos por el comienzo de la construcción de una torre de gran altura que, cuando se concluya, será el edificio más elevado de la zona, y está ubicado a unos doscientos metros del casco histórico porteño.

Ayer, legisladores de varias bancadas opositoras, entre ellas de Proyecto Sur (Pino Solanas), Coalición Cívica, y el ibarrismo que conduce Eduardo Epsztein, impulsaron un pedido al Gobierno de Mauricio Macri para que suspenda «el permiso de obra que autoriza la construcción de una torre de 90 metros de altura, a pocos metros del casco histórico de la Ciudad».

La movida coincide con que hoy el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, junto al legislador porteño del PRO, Patricio Di Stéfano, promocionarán por la tarde obras del plan de restauración de fachadas en el área histórica de San Telmo que consistieron en la reparación de los frentes de las propiedades más antiguas.

Precisamente, el legislador macrista es autor del proyecto presentado para que se amplíe la superficie del casco histórico extendiéndola desde la calle Perú hasta la avenida 9 de Julio, lo que pondría bajo el área de protección a un centenar de propiedades, que no podrán modificar sus frentes como tampoco demolerse para construir nuevos edificios, entre otras restricciones.

«Mientras Rodríguez Larreta se pasea por las calles de San Telmo -presentando la restauración de fachadas- y sus legisladores impulsan proyectos para ampliar el casco histórico y prohibir la construcción de edificios de perímetros libres, Macri autoriza la construcción de una monumental torre de casi 30 pisos, rompiendo el tejido urbano y alterando brutalmente la identidad del barrio», se quejó Epsztein.

Permiso consedido

Sin embargo, el titular del bloque PRO de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, si bien coincidió en darle impulso al proyecto propio del oficialismo, explicó que el permiso de obra para la torre que desató la polémica está concedido. De ese modo, aunque se sancione la ley, no habría manera, excepto con una medida especial del Gobierno porteño, de detener la obra.

El edificio de más de veinte pisos está planificado sobre la avenida Garay entre Chacabuco y Piedras.

La construcción ya cuenta con el rechazo de los vecinos, que anunciaron una movilización a modo de protesta para el fin de semana con la idea de recolectar firmas y solicitar, en sintonía con la oposición al PRO, que Macri detenga la obra, que consistiría en una torre de 89,7 metros de altura y 27 pisos, en avenida Garay al 700.

Lo cierto es que aún no hay fecha para el tratamiento de ley y que además este tipo de normas requieren de una doble lectura, es decir, la votación en el recinto, la realización de una audiencia pública y luego la segunda votación para darle sanción definitiva. El proceso dura varios meses. El proyecto fue presentado en diciembre y comprende que el polígono desde Plaza de Mayo hasta el Parque Lezama y desde Paseo Colón hasta Perú se extienda hasta la avenida 9 de Julio como fue originalmente el casco histórico cuando se calificó la zona de protección.

Además, existe otra propuesta, de crear otro casco histórico en el área que rodea la Plaza de Mayo hacia el norte, es decir hacia Retiro. El legislador Di Stefano explicó que un «área de protección histórica tiene limitaciones a la construcción, edificios protegidos que no se pueden demoler y los edificios nuevos tienen que entonar en su arquitectura, y también incluye el mobiliario urbano».

16 de Marzo 2010 | Diario La Razon

EL FUTURO EDIFICIO SE UBICARA EN GARAY AL 700
Vecinos de San Telmo, contra la construcción de una torre
En Plaza Dorrego juntaron firmas para reclamar por un proyecto de 27 pisos. Buscan que el área sea protegida por una ley.
Los vecinos de San Telmo se movilizaron ayer a la tarde para recolectar firmas para suspender las obras y modificar el proyecto de la torre de 27 pisos "Quartier San Telmo" que se construirá en el Casco Histórico de la Ciudad.

El reclamo, organizado por las asociaciones "San Telmo preserva", "Proteger Barracas" y "Basta de Demoler" se realizó en la esquina de Plaza Dorrego, en Humberto I y Defensa. 

Según el comunicado de los organizadores "el proyecto de las empresas Argencons y Constructora Sudamericana y del estudio Camps-Tiscornia contempla la construcción de un edificio de 89,7 metros de altura y 27 pisos. Emplazada en Garay al 700, entre Chacabuco y Piedras, la torre se construirá dentro del Casco Histórico y a sólo 200 metros del área de Protección Histórica". 

El Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad prohíbe expresamente la construcción de edificios de estas características en áreas de protección histórica. "Aunque el predio mencionado aún no fue incluido en esa zonificación, ya existe un proyecto de ley en la Legislatura porteña que contempla esa medida y que cuenta con el acuerdo de varios diputados", explicaron. 

Los vecinos intentarán, además de suspender y modificar esa obra, "exigir se amplíe el área de Protección Histórica y se establezca una zona de amortiguación en las zonas aledañas al lugar limitando a diez metros las alturas máximas permitidas", concluye el comunicado

15 de Marzo 2010 | Diario La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1243438
Tendrá 27 pisos

Polémica por una torre en San Telmo

Vecinos juntan firmas contra su construcción

  • Vecinos del barrio porteño de San Telmo comenzaron en la tarde de ayer a recolectar firmas para reclamar la suspensión de las obras y la modificación del proyecto de construcción de un edificio de 27 pisos, llamado Quartier San Telmo, que se construirá en el casco histórico de la ciudad de Buenos Aires.

La recolección de firmas, que es organizada por las asociaciones San Telmo Preserva, Proteger Barracas y Basta de Demoler, se realizó entre las 14 y las 17, en la esquina de la plaza Dorrego, en Humberto I y Defensa.

Según un comunicado de los organizadores del reclamo, "el proyecto de las empresas Argencons y Constructora Sudamericana y del estudio Camps-Tiscornia contempla la construcción de un edificio de 89,7 metros de altura y 27 pisos. Emplazada en Av. Garay al 700, entre Chacabuco y Piedras, la torre se construirá dentro del casco histórico y a sólo doscientos metros del área de Protección Histórica N° 1". El Código de Planeamiento Urbano de la ciudad prohíbe expresamente la construcción de edificios de estas características en áreas de protección histórica, aunque en este caso, como admite el comunicado de las organizaciones vecinales, la torre no estará ubicada dentro de esa área, sino a dos cuadras.

"Si bien el predio mencionado aún no fue incluido en esa zonificación, ya existe un proyecto de ley en la Legislatura porteña que contempla esa medida y que cuenta con el acuerdo de varios diputados para su próxima aprobación", según explicaron.

Los vecinos intentarán, además de suspender y modificar esa obra, "exigir que se amplíe el área de Protección Histórica N° 1 [APH1] y que se establezca una zona de amortiguación en las zonas aledañas al área de protección, y limitar a diez metros las alturas máximas permitidas", concluyó el comunicado.

13 de Marzo 2010| Diario Critica

Sociedad / Edición Impresa

MOVILIZACIÓN EN SAN TELMO

Vecinos en contra de una torre

Vecinos autoconvocados del barrio porteño de San Telmo se movilizarán mañana para reclamar al Gobierno de la Ciudad la suspensión de la construcción de una torre de 29 pisos en ese sitio histórico, caracterizado por las casas bajas de impronta colonial, tal como informó Crítica de la Argentina el miércoles último.

Entre las 14 y las 17, los vecinos autoconvocados se concentrarán en la esquina de la plaza Dorrego, en Humberto Iº y Defensa, para juntar firmas en reclamo al Gobierno de la Ciudad de la suspensión de las obras y la modificación del proyecto de la torre Quartier San Telmo, informó Estela Reynoso, una de las vecinas.

“La torre Quartier, en San Telmo, es un proyecto que soportará un edificio de 29 pisos, emplazado en la avenida Garay al 700, entre Chacabuco y Piedras, que se construirá a sólo 200 metros del área de protección histórica”, advierten los vecinos en el blog de la organización vecinal Basta de Demoler.

Los vecinos cuestionan que se avance en la construcción en un sector de la ciudad previsto como “zona de ampliación del casco histórico, contemplada en un proyecto de ley en estado legislativo”. El Código de Planeamiento Urbano de la ciudad prohíbe expresamente la construcción de edificios de estas características en áreas de protección histórica. 

15 de Marzo 2010 | Diario Critica

http://criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=40047

Sociedad / Edición Impresa

LA POLÉMICA CONTINÚA

Los vecinos le dicen no a la torre de San Telmo

Integrantes de distintas organizaciones juntaron en la plaza Dorrego 2.000 firmas para evitar la construcción de un edificio de 89,7 metros en el límite del casco histórico de la ciudad que proyectaría sombras sobre el barrio. 

Claudio Mardones
15.03.2010

Firme acá. Vecinos de San Telmo y caminantes que firmaron por la causa. 

“Cuando los vecinos ven la gigantografía que armamos para explicar el impacto que tendrá la megatorre de 89,7 metros sobre todo el barrio de San Telmo, firman de inmediato y ofrecen toda su ayuda para impedirlo”, cuenta esperanzada Patricia Barral, miembro de San Telmo Preserva, una de las organizaciones vecinales que ya reunió más de 2.000 firmas para repudiar la construcción del emprendimiento inmobiliario Quartier San Telmo. Con 27 plantas y 376 departamentos vendidos a un promedio de 140 mil dólares, será el edificio más alto del barrio. Para el gobierno porteño y para sus constructores, su altura no viola ninguna ley porque se encuentra en avenida Garay al 700, a tres cuadras del límite sur del Área de Protección del Casco Histórico, la zona fundacional de Buenos Aires, donde no se pueden erigir edificios que superen los ocho pisos.

Para los vecinos el problema va más allá de un sistema de límites de protección. De hecho, ese perímetro está a punto de ser ampliado al doble gracias a un proyecto de ley presentado por el macrista Patricio Di Stéfano, presidente de la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico de la Legislatura porteña y principal impulsor de la extensión de la protección histórica a todo San Telmo, es decir, de Chacabuco hasta 9 de Julio y hasta Martín García para resguardar a todo el sur del barrio que rodea al parque Lezama. 

“Acá está en juego la identidad. San Telmo es un barrio bicentenario de casas bajas. Su altura más elevada son ocho o nueve pisos, no 27”, dice Matilde Peña. Hace 40 años que vive en el barrio y se siente cada vez más “expulsada” por el proceso de transformación inmobiliaria en la zona. “Hace años nos bancamos San Telmo cuando todos decían que era una porquería, que era inseguro y sucio. Ahora que está más lindo, resulta cada vez más caro vivir acá. Los vecinos prefieren vender sus propiedades a convivir con un emporio turístico, y el gobierno no hace nada para impedirlo”, se queja la mujer, mientras estampa su firma en la esquina de Humberto I y Defensa, al lado de la plaza Dorrego. Allí, sólo entre las 14 y las 17, los integrantes de las organizaciones vecinales Basta de Demoler, San Telmo Preserva, No a la Torre y Proteger Barracas juntaron más de 1.000 firmas, un veloz testeo de la preocupación que recorre al barrio y que ya le provocó un duro revés al gobierno de la ciudad, cuando las largas demoras durante 2008 en el readoquinado de la calle Defensa significaron el primer encontronazo PRO con la clase media del sur capitalino. 

Los ejecutivos de la empresa Argencons, que invertirá 40 millones de dólares en la torre, dicen que la protesta es minoritaria y tardía. Pero los vecinos recordaron que llevan un año pidiéndole explicaciones a la comuna. “Nosotros no queremos impedir que la empresa construya, sólo queremos que se adapte a la arquitectura del barrio”, sostiene Barral. 

La constructora ya tiene todos los departamentos vendidos y no quiere hablar de reformas. Sin embargo, los vecinos barajan esa alternativa, la misma que se aplicó en Palermo Chico. Allí una megatorre de Salguero y Libertador tuvo que reducir su estructura ante las demandas vecinales. En San Telmo el escenario es otro. Rodeado por Puerto Madero y el Microcentro, su futuro está más ligado al turismo y al lobby inmobiliario. La antigua geografía urbana del arrabal peligra

14 de Marzo 2010| Monitouno.com

 
http://www.minutouno.com.ar/minutouno/nota/126156-Vecinos

Vecinos contra Gobierno porteño: autorizó edificio en el casco histórico

La construcción de un edificio de 27 pisos aprobada por el gobierno porteño es rechazada por los habitantes de San Telmo.

Los vecinos del barrio porteño de San Telmo se movilizarán esta tarde para recolectar firmas para suspender las obras y modificar el proyecto de la torre de 27 pisos "Quartier San Telmo" que se construirá en el casco histórico de la ciudad de Buenos Aires

El reclamo, que es organizado por las asociaciones "San Telmo preserva", "Proteger Barracas" y "Basta de Demoler" se realizará entre las 14 y las 17 en la esquina de plaza Dorrego, en Humberto I y Defensa. 

En el lugar se recolectarán firmas para reclamar al gobierno de la Ciudad la suspensión de las obras y modificación del proyecto de la Torre Quartier San Telmo.  

Según el comunicado de los organizadores "el proyecto de las empresas Argencons y Constructora Sudamericana y del estudioCamps-Tiscornia contempla la construcción de un edificio de 89,7 metros de altura y 27 pisos. 

Emplazada en Av. Garay al 700, entre Chacabuco y Piedras, la torre se construirá dentro del Casco Histórico y a sólo doscientos metros del área de Protección Histórica Nº 1". 

El Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad prohíbe expresamente la construcción de edificios de estas características en áreas de protección histórica. 

"Aunque el predio mencionado aún no fue incluido en esa zonificación, ya existe un proyecto de Ley en la Legislatura porteña que contempla esa medida y que cuenta con el acuerdo de varios diputados para su próxima aprobación", explicaron. 

Los vecinos intentarán además de suspender y modificar esa obra, "exigir se amplíe el área de Protección Histórica Nº 1 (APH1) y se establezca una zona de amortiguación en las zonas aledañas al área de Protección Histórica Nº 1 (APH1) limitando a 10 metros las alturas máximas permitidas", concluye el comunicado.

12 de Marzo 2010 | Diario Perfil

http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0451/articulo.php?art=20447&ed=0451

sociedad

vecinos vs. inversores

Crece la polémica por una torre de 90 metros en pleno San Telmo

La gente dice que alterará la fisonomía del barrio y la Defensoría del Pueblo pide que se reformule el proyecto. El Gobierno dice que es legal.

Por Marina Pagnutti

Quartier. Los dueños del proyecto dicen que ya se vendieron todos los departamentos. El defensor de la Ciudad dice que “tiene un alto costo edificar en contra de la gente”.

Mientras el boom inmobiliario se expande a lo largo y ancho de la Ciudad. La instalación de una megatorre en pleno corazón de San Telmo, desató el repudio de los vecinos. Se trata del proyecto Quartier San Telmo, una torre de 27 pisos que comenzó a construirse a dos cuadras del Casco Histórico, sobre Av. Garay al 700, entre Piedras y Chacabuco, y cuyas unidades fueron vendidas por anticipado.

Además de las críticas vecinales, la polémica plantea la necesidad de modificar el actual Código de Planeamiento Urbano (CPU), y acelerar el proyecto de ampliación del Area de Protección Histórica (APH1).

El Ejecutivo porteño, por un lado, habilita la construcción de la megatorre, y por el otro, apura la iniciativa de ampliar la superficie del Casco Histórico. Patricio Di Stéfano, legislador del PRO y autor del proyecto, busca extender el área APH1 desde la calle Perú hasta la avenida 9 de Julio.Esto implicaria poner bajo la órbita de protección a un centenar de propiedades, incluida la manzana de la torre en discordia. A su vez, legisladores de la oposición piden a Macri que suspenda el permiso de obra.

Voces cruzadas. El emprendimiento, aprobado en septiembre de 2009, se encuentra finalizando la base estructural del edificio, etapa que complica la posibilidad de reformular el proyecto, como plantea la Defensoría ante el Ministerio de Desarrollo Urbano.

“Si bien hay un costo de inversión, aún es posible transformar la obra. De todos modos, edificar con un vecindario en contra también tiene un alto riesgo”, señala a PERFIL Gerardo Gómez Coronado, defensor adjunto de la Ciudad. Coronado, a través de una resolución, solicita al Ejecutivo que “arbitre los medios que estén a su alcance para reformular el proyecto”. El objeto es adecuar la obra según “la tipología de edificio entre medianeras” que habilita alturas mucho menores. En cambio, para Sergio Levit, vocero del Ministerio de Desarrollo Urbano, la legislación no presenta dudas. “Quartier se ajustó a la ley y por eso se aprobó. Entiendo que un grupo de vecinos esté molesto, pero no podemos hacer nada. Si quieren modificar la normativa tendrán que presentarse en la Legislatura”, argumenta.

Plan original. La obra, a cargo de la desarrolladora Argencons y el Estudio Camps-Tiscornia, demandará 40 millones de dólares y finalizará en diciembre de 2011. Ocupará el 40% de una manzana, con la construcción de 30 mil m². Contará con 376 departamentos, con un valor que va de los 55 mil hasta los 160 mil dólares. A la fecha, la torre está vendida en su totalidad. “Nos ajustamos a la ley. La Municipalidad aprobó el proyecto y dimos inicio a la obra”, explica Ignacio Camps, directivo de Argencons. Los desarrolladores también aseguran que los estudios de impacto ambiental fueron presentados y están en regla.

“No nos vamos a prestar a un debate con dos o tres personas. Si se presenta algún funcionario lo recibiremos con gusto. Si los vecinos necesitan ser escuchados, lo haremos. Pero la Municipalidad es quien tendrá que hacerse cargo. La Defensoría tendrá que buscar respuestas allí. Y en el caso de darle curso a la resolución, tendremos que defender la obra”, declara Camps, sin margen de negociación.

No a la torre. El CPU vigente prohíbe la construcción de torres en áreas de protección histórica. Aunque el predio en cuestión no esté en el APH1, el proyecto de ley impulsado por el diputado Eduardo Epszteyn, de Diálogo por Buenos Aires, intenta fijar límites a esta modalidad edilicia. Las organizaciones San Telmo Preserva, Proteger Barracas, No a las Torres y Basta de Demoler recolectarán firmas en Plaza Dorrego mañana a las 14 horas. Exigirán una reducción de la altura de la torre Quartier, que se amplíe el Area de Protección Histórica y que se establezca una zona de amortiguación en las zonas aledañas al APH1, limitando a diez metros las alturas máximas permitidas.

Vecinos exigen cambios 
El equipo coordinador de San Telmo Preserva se reunió el jueves con el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para exponerle la situación del barrio en general y de la problemática que genera. Los defensores de San Telmo Preserva afirmaron que habían pedido hace más de un año al subsecretario de Planeamiento, Héctor Lostri, que interviniera en el tema Quartier y dijeron que “jamás quiso hacerlo”. Agregaron que “la torre terminará de destruir el tejido arquitectónico y social del barrio. Y le pedimos que intervenga para que los vecinos seamos más consultados y tenidos en cuenta en la decisiones que toma el Gobierno”.Larreta solicitó el auto y partió rumbo a Garay y Piedras para ver la zona. Al regresar, comunicó que se comprometían a hablar con Lostri. “Esto es una de las muchas acciones que venimos encarando hace meses para detener y modificar el proyecto Quartier. Es un objetivo difícil pero tenemos el apoyo de la gente de Basta de Demoler y de Proteger Barracas, los diputados de Proyecto Sur (Pino Solanas), la Coalición Cívica y Diálogo por Buenos Aires”, afirma Patricia Barral, una de las coordinadoras de San Telmo Preserva. Patricio Di Stéfano, del PRO, acompaña también la situación. El lunes se reunirán en la Legislatura y exigirán modificar la Ley 449 del CPU y la ampliación del APH1. 

POR LLUVIA | DOMINGO 21 DESDE 18HS EN EL BAR HIPOPOTAMO (DEFENSA ESQUINA BRASIL)

POR LA LLUVIA NOS REUNIREMOS EN EL BAR HIPOPOTAMO (DEFENSA ESQUINA BRASIL)


CONTINUAMOS RECIENDO HOJAS FIRMADAS POR VECINOS  Y ORGANIZANDO MAS ACCIONES EN REPUDIO DE LA CONSTRUCCION DE LA MEGATORRE DE 29 PISOS. 

ADHIEREN: SAN TELMO PRESERVA, PROTEGER BARRACAS, BASTA DE DEMOLER Y MAS VECINOS